1 de setembro Praza da Quintana 22:00h “No marco da NoiteCurta#2 do vindeiro xoves 1 de setembro, inaugurarase esta colaboración cun evento concibido por ambos os festivais. A cita será…
Participación en el paseo realizado alrededor de la cultura material e inmateiral de A Fonsagrada para hablar sobre auralidad y paisaje sonoro. “O concello da Fonsagrada, xunto…
“Este ciclo con vocación de lugar de encuentro nace como una propuesta complementaria del proyecto OBSERVATORIO DE LA ESCUCHA. Este observatorio pretende formar una plataforma que ofrezca…
Observatorio de la Escucha TABAKALERA. Centro Internacional de Cultura Contemporánea Sábado, 18 junio 2016 – 19:00 “El día 20 de enero de 2016 se puso en marcha una…
Presentación y sesión de escucha de escucha de paisajes sonoros en el espacio Ojopatio en Málaga. En esta sesión se intercalan grabaciones de campo realizadas en diferentes…
Hexagram (2015) es un encargo de Vertixe Sonora en el que se trabaja con las resonancias del espacio partiendo de diferentes fuentes sonoras situadas en una sala…
“Señal/Ruido es una revisión tanto conceptual como documental de trabajos artísticos construidos en base a los sonidos del entorno y a sus posibilidades expresivas cubriendo un amplio…
Referencia al cierre de Escoitar.org en Sul Ponticello: “Hace unos pocos días un comunicado de Europa Press informaba del fallecimiento de Miguel Ángel Coria a los 78…
À l’heure où plus que jamais les technologies digitales nous font rêver d’accessibilité éternelle et universelle à tous les savoirs du monde, c’est à un étrange enterrement…
Fluido rosa – 01/02/16 Proponemos conocer la obra de la fotógrafa Francesca Woodman. Viajaremos al MUSAC de León donde acaban de presentarse dos importantes muestras una sobre…
“O peche da web e do proxecto (motivado pola ausencia de apoios que axudasen ao mantemento dunha ferramenta tan interesante e tan positiva para o pobo galego…
“Dende entón e durante case unha década Escoitar.org levou a cabo numerosos proxectos orientados á conservación da memoria sonora, a posta en valor do patrimonio cultural inmaterial, o…
“In much the same way we might think of a sound installation as a work of infinitely large time: could we conceive a musical/sound phenomenon of infinitely…
ESCUCHA ATENTAMENTE: ESTE SONIDO SE AUTODESTRUIRÁ INMEDIATAMENTE DESPUÉS Por J.M. Costa “El miércoles comenzó en la red una de las acciones más impactantes que han tenido lugar…
“El 25 de junio de 2006 se hizo público el mapa colaborativo de Escoitar.org, una herramienta nacida con la voluntad de poner en valor los sonidos del…
20 de Enero de 2016 Defensa de la Tesis Señal/Ruido. Algunos usos del paisaje sonoro en el contexto del arte. Presentada en la Facultad de Bellas Artes de…
“En los últimos años, diversas prácticas y estudios en torno a la cultura de la escucha se han venido consagrando como un campo de investigación lo suficientemente…
MÚSICA Y ARTE. CORRESPONDENCIAS SONORAS CGAC / 22 de septiembre / 20:30h / Reflexiones En el mes de septiembre comienza la segunda parte de la edición de…
12/09/2015 Salón Teatro Santiago de Compostela Presentación de la tercera entrega del ciclo MICROIMPACTOS de Voltage Opposites dentro del festival WOS.
Durante los días 4/8 al 14/8 Voltage Opposites estará de residencia en la Fundación Eugenio Granell de Santiago de Compostela. El plan de trabajo consiste en profundizar…
“La serie de textos que conforman esta publicación –a cargo de José Iges, José Manuel Costa, María Andueza, Ramón González-Arroyo, José Manuel Berenguer, Adolfo Núñez, Daniel del…
Colaboración con el proyecto portugués de música electrónica Haarvöl en el que se utilizan algunas de mis grabaciones de campo editado por el sello Moving Furniture Records…
Arte sonoro y escucha activa: entrevista al colectivo Escoitar [link a la entrevista] Escoitar es un colectivo gallego que desarrolla su trabajo en torno al fenómeno sonoro, la…
MICROIMPACTOS | (performance / live video, dance installation, sound experimentation) | Entrada libre | 20:00h | Plató Cine de la Fac. Ciencias de la Comunicación USC (Santiago)…
Reseña del estreno de Flame por Paco Yañez. “También fusión acústico-electrónica presentaba el compositor gallego Xoán-Xil en Flame (2014), un estudio de los movimientos de la llama de una…
“También fusión acústico-electrónica presentaba el compositor gallego Xoán-Xil en Flame (2014), un estudio de los movimientos de la llama de una vela, como metáfora visible de una…
Presentación de Flame en el Festival Bernaola interpretada por el ensemble Vertixe Sonora. BERNAOLA FESTIVAL 2014. octubre-noviembre / urria-azaroa XI festival internacional de música / XI….
Martes 28 de outubro ás 20.30 horas Teatro Principal – Santiago de Compostela Xornadas de Música Contemporánea 2014 Programa Visións do Greco Daniel Figols (Barcelona, 1980) Blanc…
Sábado 25 de outubro | 19.00 h | Igrexa da Magdalena, Ribadavia (Ourense) MICRO IMPACTOS Suite contemporánea escenográfica para unha arquitectura deshabitada. Paula Quintas, coreografía e interpretación…
12 de Septiembre 2014 | Igrexa da Universidade | Santiago de Compostela Concierto de Ulobit dentro de la programación del Festival WOS INC. “Ulobit es un proyecto…
Sábado 12 de julio | 21.00 h | Parque arqueológico de Campo Lameiro Espectáculo audiovisual con música en directo (electrónico, sanfona, percusión), con grabaciones de campo e imágenes…
“El taller IMPROº360, celebrado entre el 14 y el 19 de julio en Medialab-Prado, y desarrollado por la plataforma noTours junto con la compañía de teatro Impromadrid,…
“Donde la naturaleza empieza a ser domesticada, asimilada, seducida o estudiada por el hombre, queremos desarrollar este nuevo capítulo de Mayrit: un espacio de confluencia de muchas…
Date: 03/07/2014 23:00 – 23:30 Location: Praza San Cosme Concierto de Ulobit en el marco del Festival Corpo (a)terra. Danza y artes del cuerpo por las calles…